viernes, 2 de mayo de 2014

Apuntes breves sobre Spinoza III (prueba de la existencia de Dios)

Spinoza llega, en la proposición XI de su obra "Ética demostrada según el orden geométrico" a afirmar que Dios existe, mediante varios pasos argumentales:




“Dios, o sea, una sustancia que consta de infinitos atributos, cada uno de los cuales expresa una esencia eterna e infinita, existe necesariamente”

1. Debe asignársele a cada cosa una causa o razón, ya sea de su existencia o de su no existencia

2. y esta causa debe estar contenida o bien dentro de la cosa, o bien fuera de ella

3. existe necesariamente aquello que no tiene una razón para no existir

4. así, si no puede hallarse una razón que impida que dios exista, se puede concluir que dios existe

Conclusión 1: dios existe necesariamente, porque no hay razón para que no exista

5. Si esa causa existiera, debería darse o bien fuera de dios o bien en dios

6. pero no puede darse fuera de dios porque nada de otra naturaleza puede poner ni quitar existencia  a dios

7. y si la negación de su existencia fuera interna, esto llevaría a una contradicción respecto dela definición de dios como un ser infinitamente perfecto

Conclusión 2: dios existe necesariamente porque no hay ni dentro ni fuera de dios una causa que impida su existencia.

8. no existir es una impotencia y existir es una potencia

9. si sólo existen los entes finitos, algunos de estos podrían ser más potentes que dios (lo cual se contrapone a la idea de dios como aquello mayor delo cual puede ser pensado)

Conclusión 3: O nada existe, o existe un ser necesariamente infinito

10. cuanto más realidad (esencia, potencia) tiene una cosa, más fuerza tiene para existir por sí

Dios tiene una realidad (naturaleza,…) infinita

Conclusión 4: dios existe absolutamente

11. la perfección de una cosa no impide su existencia sino que la otorga, mientras que la imperfección la quita

12. la esencia de dios excluye la imperfección e implica la perfección absoluta

Conclusión 5: El ser infinitamente perfecto existe necesariamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario