Piedras al suelo

Un blog de filosofía

lunes, 30 de noviembre de 2020

Fundamentación: Taller de lectura de Alicia en el País de las Maravillas


 

en noviembre 30, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Fundamentación: Taller de lectura de Alicia en el País de las Maravillas

 

  • Rockwell y La teoría de la lectura como práctica social y cultural vs. Marín y los modelos de lectura como comprensión lectora y como actividad transaccional.
    Marta Marín recupera dos teorías para explicar el modelo de lectura entendido como comprensión lectora . En primer lugar, hace mención d...
  • Apuntes breves sobre Spinoza I (distinción entre Naturaleza Naturante y Naturaleza Naturada)
    En el Escolio de la proposición 29 de Ética I, Spinoza señala la distinción entre Naturaleza Naturante y Naturaleza Naturada. Pero ¿Qué rel...
  • Los procesos sociales revolucionarios de los siglos XVII, XVIII y principios del siglo XIX en América y Europa
    Siglos XVII El siglo XVII en Europa está fuertemente marcado por el pensamiento renacentista que tuvo su auge durante el siglo anterio...

Datos personales

Mi foto
Carola Fernández Parri
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Althusser
  • Aristóteles
  • Ciencias Sociales
  • Ciorán
  • Crónicas
  • Descartes
  • Educación
  • El problema del lenguaje
  • Etica
  • FILOSOFÍA
  • Filosofía Antigua
  • Filosofía con niños
  • Filosofía Contemporánea
  • Filosofía Medieval
  • Filosofía Moderna
  • Florentino Ameghino
  • Francis Bacon
  • Friedrich Nietzsche
  • Hartman
  • Hegel
  • Heidegger
  • Herbert Marcuse
  • Horkheimer
  • Hume
  • Inclusión
  • INTRODUCCIÓN
  • Juan Escoto Eriúgena
  • Kant
  • M. Foucault
  • Marx
  • Metafísica
  • Nagel
  • Parménides
  • Pedagogía de la Memoria
  • Peter Strawson
  • Pierce
  • Platón
  • Prácticas del Lenguaje
  • Presocráticos
  • Primaria
  • Sartre
  • Schopenhauer
  • Sócrates
  • Sören Kierkegaard
  • Spinoza
  • Teoría del conocimiento
  • Wittgenstein

Archivo del blog

  • noviembre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (10)
  • mayo 2020 (4)
  • abril 2020 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • mayo 2018 (5)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • mayo 2014 (6)
  • diciembre 2009 (1)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (3)
  • agosto 2009 (2)
  • julio 2009 (2)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (1)
  • marzo 2009 (1)
  • enero 2009 (1)
  • noviembre 2008 (1)
  • octubre 2008 (1)
  • septiembre 2008 (1)
  • agosto 2008 (1)
  • julio 2008 (10)
  • junio 2008 (6)
  • abril 2008 (1)

Denunciar abuso

Seguidores

  • Página principal

Buscar este blog

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.